miércoles, 29 de octubre de 2014

 ¿Cuáles son los errores ortográficos más comunes que empleas en tus escritos y qué has hecho para corregirlos?

Pues creo tener muchas, pero las más comunes son: ay, ahí, hay. Además de que al leer una lección me entere que la palabra llendo no existe y la verdad yo escribía llendo y es “yendo", también vaya con valla ahorra ya sé que es cada una, es muy común que escribo la palabra es enserio y no existe la correcta es en serio, para finalizar creo que otro error que tengo, es como poner xq o xk, sipii, entre otras creo que eso me hace perder mi manera de escribir correctamente.


¿Por qué es importante saber escribir correctamente?

Escribir bien, para mí es importante por es una manera de comunicarnos e informarnos de un texto como: libros, periódicos, revista, folletos entre otros. Además de comprender lo  debe ser correcto en sus palabras.                      
 La realidad de hoy, son las redes sociales, como el Facebook, escribimos de una manera errónea pues me he fijado en las conversaciones que he tenido y pues la verdad, por desgracia soy una de las persona que en ocasiones  tiene errores en la ortografía, en ocasiones se les llama horrores ortográficos, pues no se puede creer que en nuestro nivel de escolaridad tengamos ese tipo de problemas con la ortografía. En ocasiones escribo xq en vez de por qué, para mi es una manera de ir perdiendo la forma de escribir correctamente, todo ha evolucionado pero no deberíamos de perder la manera de escribir correcto, pues la escritura a tenido transformaciones, que nos han facilitado nuestra vida, pues gracias a ello se ha obtenido un aprendizajes y enseñanzas.
Para finalizar solo quiero decir que  es importante escribir bien, pues hace poco tiempo vi a una persona subrayando las palabras mal escritas de un periódico, para mí es un acto de vergüenza, pues en nuestro nivel aún tenemos errores ortográficos, es algo penoso pues por algo estamos en un nivel superior, por mi parte practicare, pues me he dado cuenta, de mi mala ortografía en algunas palabras.





EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA

¿COMO TE FUE?

Primero no la podía abrir, lo intente y realice los objetivos y pues me fue  maso menos bien, aunque en unas tuve dificultad.

¿Qué te pareció la aplicación Typing Master? ¿Te ayudó a mejorar tu escritura?

Pues me pareció muy bien, porque te explica para que sirve y cómo manejar la herramientas que te da, no solo lees, pues aprendes ya que no solo es teoría si no practico como juegos o ejercicios, aunque la verdad descubrí que soy muy lenta, pero utilizare las técnicas, pues con ellas puedo tener mejor progreso en escritura, mis palabras tendrán coherencia y claridad.
Pues si me sirvió, pero creo que lo debo utilizar pues “la practica hace al maestro”.




¿Cuál es tu opinión acerca de la lectura Todos con la “Ñ”? ¿Estás a favor o en contra?

Al leer este texto, mi opinión  de ella, es que no es de mi agrado, lo que según aquellos, quieren hacer para evitar con funciones con palabras, cuando yo observe, leí, analice, que el texto es muy enredado, pues no tenía claridad ni coherencia, se puede leer pero no tiene sentido.

 Estoy en contra pues nuestro idioma nos hace ser únicos e incomparables, además de que se dice que es difícil de aprender. Un ejemplo si realizan estas reglas, seria mi nombre me llama Ariadna y quedaría  como  riadna, además de que no me gusta no tiene sentido alguno. 

¿Por qué es importante la puntuación? 

Para mí la puntuación es importante. Pues cualquier tipo de documentos como: libros, periódicos, revistas, documentos, folletos e incluso nuestros apuntes, entre otros, estos deben estar correctos y con la puntuación que les corresponda los signos de puntuación (.)(.,)(,)(…)(¿?)(¡!)(()) (“”) (-), entre otros, si ellos no tendría sentido  o significado una lectura, además de un texto comprensible.
Para que el escrito sea correcto, breve y entendible, al momento de leerlo  y saber lo que el texto quiera que comprendamos, pero con tus propia palabras (conocimientos). También es importante, porque si los signos van mal le puede dar otro sentido al texto o significado erróneo, el cual el que escribió quiere dar otro mensaje.
Un ejemplo podría ser sin signos:
Mañana iras al mercado traerás naranjas mango no aguacate además traerás cebolla jitomates te dejare 150 pesos en la mesa
La correcta seria con signos quedaría así:
Mañana iras al mercado traerás naranjas, mango, no aguacate, además traerás cebolla, jitomates, te dejare 150 pesos en la mesa. 

¿Por qué es importante la acentuación?

Mi punto de vista comienza así:
Recordé cuando iba a la primaria, sobre lo que nos enseñaron de acentuación, los cuatro tipos de palabras que hay, como diferenciar e interpretarlas, sus reglas pues como todo tenía sus normas.
Al leer este trabajo y después leer la pregunta ¿Por qué es importante la acentuación?, me puse a pensar por que es importante para mí y llegue  a una conclusión, al poner la tilde a una palabra, lo que provoca es que tenga fuerza al momento de pronunciarla. Además de ello la acentuación, no solo se usa para que la palabra tenga fuerza, ni al hablar la la digamos correcto, sino también porque hay palabras que se escriben igual, pero si llevan tilde les dan significado diferente.
Un ejemplo es: mí y mi.
 La primera es un pronombre y como lo podríamos entender habla de un ser  o persona que ejecuta una  acción.
Ejemplo: es importante para mí
La segunda palabra es un adjetivo posesivo, yo lo definí como algo que es de tu propiedad te pertenece, puede ser objeto o cosa.
Ejemplo: esos libros son de mi tía.


 


miércoles, 8 de octubre de 2014

“Mi propuesta para fomentar la lectura en mi casa”
Bueno principalmente empezare en mi casa, donde se puede fomentar la lectura y a las familia puede llamarle la atención al ver como la disfrutemos, mi idea comienza así; en mi casa hay muchos libros a mi papa, mama y a mis hermanos les encanta leer así que yo buscare un libro sencillo para empezar agarrarle el gusto para disfrutar el libro, mi plan es llevarlos a las lajas un rancho donde mi papa tiene una casa, aquí hay un ambiente de tranquilidad, paisaje, sonido de animales simplemente naturaleza, no sé pero siempre he creído que el mejor ambiente para sentarte y explorar un libro, soñar  e incluso echar a volar la  imaginación es en un lugar natural, al vernos puede llamarles  la atención a la persona e incluso puede ser una buena manea de  promover la lectura, porque simplemente pueden acercarse y preguntar ¿Por qué haces eso? ¿De qué se trata? entre otras, además comentarles a mis amigas, compañeras, conocidos, vecinos lo que hago con mi familia para fomentar la lectura y así la voz vaya corriendo para que México cambie, no importa el camino ni lo largo que se lo único es que no hay que ser conformistas.





Mis Campañas para fomentar la lectura.

1. Primer campaña: Usan artistas para que llame la atención y así sus fas, quieran ser como el o ellos.


2. Segunda campaña, estrategias para fomentar la lectura.


pero una de las mas importante es:
gandhi

Test de Velocidad de Lectura y descubrimiento de la clase de lectora que soy:

¿Qué resultado te da en el test de velocidad de lectura?
Mi resultado es 153
¿Qué clase de lectora soy?
 Soy una lectora lenta, con probabilidad de mejorar mi capacidad lectora con más práctica.
¿Qué opinas al respecto?
Mi nivel es bajo, tengo poca cultura de leer, pero practicándolo mejoraré lo cual necesito más entrenamiento y comprensión para ser una buena lectora y desempeñar los conocimientos que se hacen a través de la lectura en un viaje de aprendizaje. Para finalizar mi opinión es una frase que dice: “la práctica hace a el maestro”.


 
“PARA MÍ PORQUE ES IMPORTANTE LA LECTURA”

Para mí es un pasatiempo sirve para informarte  y tener un mejor vocabulario al expresarte, no solo eso a través de la lectura  los conocimientos van evolucionado te hace una persona culta ya que cada libro deja un  aprendizaje, porque leyendo descubres mundo más allá de la vida real, ya que imaginas sueñas y desarrolla creatividad, además de que dejas de ser una persona ignorante y manipulable porque conoces más de la realidad en la que vivimos  además de que esto hace que tengamos un mejor vocabulario, puedes convertirte en un persona sabia.

                                                            


  LECTURA DE LOS ARTÍCULOS:
México padece de los efectos de no leer
 ¿Por qué es un problema la lectura?
  100 beneficios de La lectura

¿Cuál es tu opinión acerca de las lecturas anteriores?
Mi opinión es que como mexicana y estudiante da vergüenza el lugar que ocupamos en lectura el cual somos el 107 de 108. Además de que leemos poco al hacerlo no comprendemos la lectura, el cual afecta demasiado ya que cuando nos hacen un examen salimos mal, ejemplo el ceneval, acertamos pocas mientras las demás son falladas. Según un artículo dice que cada vez leemos  menos, por diferentes aspectos el más conocido la pobreza, este hace que algunas personas no puedan tener un libro y no puedan hacer nada  para mejorar. También menciona que tenemos  un gobierno ignorante pone de ejemplo  el vídeo donde se ve la  ignorancia de los partidos políticos, lo que más llamo la atención fue  cuando le preguntaron al presidente tres libros que han marcado su vida, contesto pero se vio dudosa y le preguntaron que quienes eran los escritores y no supo nombrarlos, pero la mayoría de mexicanos no sabemos la realidad que vive México porque quizás algunos no tienen como informarse, lo cual nos comportamos como una sociedad fácil de manipular. Además habla de que en las escuelas nos hacen leer a fuerza lo cual después hace que lo aborrezcamos, mientras la lectura debe ser disfrutada. Se dice que México hace campañas para fomentar la lectura  y programas  para ir contra del analfabetismo. Sin embargo voy a decir la verdad mi familia lee mucho, pero yo no, me llama la atención pero me gana la flojera, y al leer el artículo los 100 beneficios me causo curiosidad leer, porque cuando  lo hago es porque me  han dejado hacer ese trabajo y no lo hago disfrutándolo, al ver me di cuenta de que cuando  lees sueñas, pero también te haces una persona culta donde el instrumento es la palabra, cuando lees quizás no conozca visualmente a donde te haga viajar pero si desarrollas tu imaginación y creatividad, cambia tu viada empieza a leer, transformémonos  y  hagamos que se den cuenta de realidades que  vivimos en cada día,únete has la diferencia yo lo are, si somos más lo lograremos.